domingo, 10 de marzo de 2013

"Violetas para Olivia" de Julia Montejo

En estos días cercanos a la celebración del Día de la Mujer Trabajadora, buscando textos y material para mis alumnas, me encontré con el título de dos libros que no había oído nunca y que prometían estar bien, por lo que de ellos se escribía. Los anoté en mi cuaderno, uno: "Ellas También viven" de Pilar Muñoz y otro: "Violetas para Olivia" de Julia Montejo. Cuando fui a comprarlos, tan sólo conseguí el último. El titulo me gustaba, pero claro, por eso no nos podemos guiar, así que, comencé a leerlo y la verdad, no pude despegarme de él.
Para mí, se trata de una novela profunda, bien estructurada, que te llega hasta lo más hondo de tu ser - creo que por ser mujer -  Todo gira en torno al papel desempeñado por las mujeres de varias generaciones de una familia, en un pueblo de Andalucía; quizás por eso todavía me gusto más o me identifiqué mejor con ella.
La historia y la forma de narrar que utiliza la autora me atrapó desde el principio, como va pasando del presente al pasado y descubriendo secretos de familia que aclaran el papel  de estas mujeres, como refleja el sentimiento de estas y la magia que transmitió Olivia a sus descendientes. La farsa que se suele vivir  de dentro a fuera y la doble moral de algunos seres y su repercusión en la familia. "Nestór, marido de Olivia, el típico hombre bueno hacia fuera y maltratador con los suyos ...."  Las consecuencias de amores frustrados y no reconocidos, etc...
Se puede decir que es una novela bonita, tierna y emotiva, pero al mismo tiempo dolorosa y amarga por la vida atormentada y resentida que reflejan algunos de sus personajes. También se puede ver en ella  como la herencia que nos dejan a veces, nos puede marca de por vida.
Mi consejo es que la leáis. Si sois mujeres seguro que os gustará.

No hay comentarios:

Publicar un comentario