
En esta novela, la autora nos cuenta las historia de una niña, Sao, de Cabo Verde, que al contrario de la mayoría de las mujeres africanas, no se conforma con lo que le ha tocado vivir, e intenta salir de ese mundo de miseria y penurias.
Es una niña fuerte y valiente que va superando todas las zancadillas que el destino va poniéndole continuamente. Es un ejemplo de fortaleza para todas las mujeres que la conocen.
En Portugal y España entabla amistad con otras mujeres que la ayudarán y apoyarán siempre.
Para mí, se trata de una novela llena de sensibilidad, donde vibran las emociones y que se lee fácilmente.
En ella se muestran historias reales y crueles de las mujeres emigrantes y el afán de superación.
A mí, me ha hecho pensar en la vida de ellas y en como independientemente del color, cultura, lugar, etc... en el fondo el ser humano es igual, los sentimientos son los mismos.
Me ha hecho pararme y valorar más a todas estas mujeres y también a lo que tengo. A veces, creo que nos quejamos demasiado, y no nos damos cuenta de que hay otras personas que lo pasan peor, a las que la vida se les ha presentado todavía más dura que a una.
También me ha gustado como describe el maltrato y al maltratador, como anulan a su presa. Las apariencias nos engañan.
Os la aconsejo, es cortita y se entiende bien.
Aquí os dejo algunos de los párrafos que me han gustado:
"Después de conocernos mucho mejor llegué a la conclusión que Sao formaba parte de una raza de gigantes de un mundo de mujeres poderosas como altas cumbres del que me sentía lastimeramente excluida.
La energía de Sao debió contagiarme. Desde que llegó a casa, yo fui encontrándome cada día un poco mejor."
"¿Era posible que todo fracase así, en unos segundos, todo su proyecto de vida, el amor a la familia, el mutuo apoyo y la comprensión?"
"Le gustaban aquellas mujeres que llevaban la vida a cuestas como caracoles."
"No te creas todo lo que te cuenta de sí mismo, sin tener pruebas. La gente tiende a embellecerse cuando quiere seducir a alguien. Date un poco de tiempo para conocerle mejor."
Las dos citas que pone al principio del Libro también me han parecido muy acertadas:
- "El nacimiento, la muerte y entre ambos, la fragilidad"
Ian McEwan, Expiación
-"La cuestión es que hace cada uno con las cartas que le han tocado"
Amos Oz, una historia de Amor y Oscuridad
Trini he leido el comentario de libro y me ha gustado, me lo leeré
ResponderEliminarEste libro esta muy bien nos sirve para darnos mucha fuerza.
ResponderEliminar