martes, 12 de junio de 2012

Comentario del libro leído en el último trimestre: Marina de Carlos Ruiz Zafón

Para mí esta historia de amor disfrazada en un subrealismo tiene muchas similitudes con "La Sombra del Viento", aunque es mucho más infantil. Con su forma peculiar de comenzar por el final y el lenguaje que utiliza para describir las distintas situaciones de terror, intriga, etc, te mantiene en vilo y deseas seguir leyendo para saber en que terminará.
A través de una historia subreal, llena de incógnitas , miedos, pánico... nos conduce a una realidad brutal donde afloran todo tipo de emociones: amor, ternura, entrega, soledad, amistad ... Me ha gustado. Es fácil de leer, pero os recomiendo que la leáis antes que "La Sombra del Viento".
Las Conclusiones que yo he sacado:
- A veces los recuerdos no son tal como los recordamos.
- No debemos juzgar las actuaciones de los demás, porque nosotros en situaciones similares no sabemos como actuaríamos. "Empatía"
- La realidad es siempre dura, por eso debemos apoyarnos en los momentos buenos y favorecerlos.
- No se puede luchar contra el destino y la naturaleza.
- Ante la posible pérdida de un ser querido, siempre intentamos hacer lo que sea, por muy irreal que parezca, para ayudarle, cosas que en situaciones normales no haríamos, en esos momentos se hacen por tal de salvarlo.


Algunas frases que me han quedado:

   "Solo recordamos aquello que nunca sucedió"
   "El dinero no tiene importancia, a menos que se carezca de él"
   "Los problemas son como las cucarachas, si se  sacan  a la luz, se asustan y se van"
   "En aquellas semanas aprendí que se puede vivir de esperanza y poco más"
   "Solo tenemos oídos para lo que queremos escuchar, y yo no quería oir eso"

No hay comentarios:

Publicar un comentario