martes, 11 de octubre de 2011

Encuentro con la escritura Clara Sanchez










El sábado día 1 de octubre alumnas de los clubes de lectura del C.E.Per.  Alhucema (Centro de Educación Permanente de Alhama de Granada)  junto con las de Ventas de Zafarraya  y las de Zafarraya , asistimos al II Encuentro Provincial de Clubes de Lectura en Granada organizado por la Consejería de Cultura a través del CAL en colaboración con la entidad financiera de Obra Social de CajaGranada. Fuimos de las primeras en llegar pero  pocos minutos después el teatro se vio lleno con compañeras y compañeros de otros clubes de la provincia.
El acto estuvo presidido por El delegado de Cultura, Pedro Benzal, el director del Centro Andaluz de las Letras, José Martín, el director de Obra Social de Caja Granada, José Manuel Moreno y la novelista y periodista Clara Sánchez como  invitada excepcional en este encuentro.
Después de las debidas presentaciones la autora nos estuvo hablando de su último libro. “Lo que esconde tu nombre” premio Nadal del 2010 y en el que según creí entender se habla de aquellos nazis que huyeron de Alemania y se dedicaron a vivir la buena vida en distintas zonas de España, como si no hubiesen roto nunca un plato. Después se abrió un turno de palabra y con gran amabilidad respondió a todas las preguntas que se le hicieron. La mayoría sobre su libro “Presentimientos”  que es el que nuestro club ha leído.
Me ha parecido una persona estupenda, sencilla, llana, cercana a nosotras, dulce, cariñosa y sincera. Al final nos dedicó los libros que llevábamos e incluso algún que otro resumen de su libro leído. Por último se estuvo haciendo fotos con todo el que quiso siempre con agrado y familiaridad.
De todo lo que dijo a mí se me quedaron algunas cosas grabadas, que a lo mejor fuera de contexto no dicen nada pero para mí en aquel momento me resultaron interesantes:
-          “La motivación que la llevó a escribir fue la necesidad de contar ciertas cosas, vivencias, experiencias, deseos, sueños, ilusiones y tantas situaciones extrañas que vivió en el constante cambio de domicilio al que se veía obligada por la profesión de su padre. Todo ello requería un esfuerzo constante de adaptación a lugares, personas, etc.  que le hizo traducirlo al papel.”
-          “Esta tecnología que nos tiene totalmente absorbidos no sólo a jóvenes sino también a los adultos y no nos deja tiempo para nada”
-          “Atrapar lo  que los tiempos nos traen, todo pasa tan deprisa que es imposible acapararlo todo, el avance es tan rápido que no nos deja saborear ciertas situaciones”
-          “Vivimos en un mundo donde a los perdedores no los quiere nadie por eso ella en sus libros siempre le gusta poner algún personaje que se identifique con ellos”
-          “Ella aprovecha cualquier cosa que nazca dentro de sí, un deseo, culpa, fascinación o preocupación ( preocupación por la enfermedad que produjo la muerte de su madre, adolescencia de su hija, adaptación a las nuevas tecnologías …)
-          “Nuestra mente crea la realidad que cada uno necesitamos”
De entre los libros que nos dijo había leído y le habían marcado de alguna manera a mí me llamó la atención el de Willa Cather “Una dama extraviada”



Una vez terminado este acto estuvimos comiendo en el restaurante que hay en el Parque de las Ciencias, el cuál iban a visitar las alumnas de Zafarraya, algunas de Ventas y dos de Alhama. Una vez terminada la comida las demás nos fuimos a la Feria de Muestra de Armilla, gracias al conductor que por ser paisano se portó estupendamente con el grupo.
                                                                             

No hay comentarios:

Publicar un comentario